Se descubre un fallo en los procesadores Intel cuando se trabajan bajo un SO de 64bits

Todos sabemos que nadie es perfecto e Intel no es una excepción. Como bien es sabido, sus últimos procesadores se calientan bastante más de lo esperado, pero no ha sido la única sorpresa que han dejado. La US-CERT o Equipo de Preparación para Emergencias de Ordenadores de los EEUU han encontrado un fallo en los procesadores de Intel cuando se trabaja con un sistema operativo de 64bits. Este fallo daría permiso para usar código con privilegios de kernel desde una cuenta que no disponga de privilegios de administrador.
Intel
Esta vulnerabilidad nace a causa de la implementación de la instrucción SYSRET que se encuentra en el conjunto extendido de instrucciones x86/x64 de los procesadores de Intel, que a su vez se basaría en un conjunto de instrucciones AMD64 de AMD. Con esta vulnerabilidad, los hackers podría ejecutar código con privilegios de kernel aunque la cuenta no disponga de los privilegios suficientes e incluso, desde una maquina virtual controlar el sistema del usuario.
Este fallo únicamente afecta cuando se usa un procesador Intel y un sistema operativo de 64bits, vamos, cuando se utiliza un sistema de instrucciones Intel 64. En los procesadores de AMD también esta implementada la instrucción SYSRET, pero de una forma diferente, con lo que el fallo no les afectaría, aunque bien es cierto que en los procesadores más antiguos podría provocarse un bloqueo en la CPU de AMD.
Los sistemas operativos que podrían verse afectados son Windows 7 x64, Windows Server 2008 R2, NetBSD y FreeBSD, todos estos en las versiones de 64bits. Junto con todos estos sistemas operativos, también se ha visto afectado el software de virtualización Xen. El software VMWare, que es uno de los sistemas de virtualización mas extendido, no se vería afectado por este fallo, ya que usa la instrucción SYSRET.

1 comentario: